top of page

Petrobras retoma inversiones en Bahia y marca un nuevo ciclo para el Nordeste brasileño.

Se vienen grandes oportunidades en el área de Petroleo y Gas  - Fuente: https://agencia.petrobras.com.br
Se vienen grandes oportunidades en el área de Petroleo y Gas - Fuente: https://agencia.petrobras.com.br

Después de seis años sin nuevas perforaciones en territorio bahiano, Petrobras reactiva sus operaciones terrestres y proyecta inversiones por más de R$ 18 mil millones (Aproximadamente USD 3.000 Millones) hasta 2029. Este movimiento posiciona nuevamente al Nordeste como eje estratégico del desarrollo energético en Brasil.


Una reactivación largamente esperada

Petrobras oficializó el inicio de un nuevo ciclo de inversiones en Bahía con la entrada en operación de la sonda terrestre EBS-08, encargada de perforar el pozo 7-TQ-240D-BA en el campo de Taquipe, en el municipio de São Sebastião do Passé. Esta perforación representa el retorno de la compañía a las operaciones onshore en el estado, tras más de seis años sin actividad en este segmento.


La sonda EBS-08, operada por la empresa EBS Perfurações, es la primera de tres contratadas para reforzar el programa de perforación en la región. Además, Petrobras firmó contratos para operar 10 nuevas Sondas de Producción Terrestre (SPT), elevando el total de estas unidades de 13 a 23.


Una inversión estructural: USD 3.000 millones y más de 100 nuevos pozos

El Plan Estratégico 2025–2029 de Petrobras prevé la perforación de más de 100 nuevos pozos en Bahia durante los próximos cinco años. Estos pozos estarán distribuidos en ocho municipios estratégicos:


  • Alagoinhas

  • Entre Rios

  • Esplanada

  • Cardeal da Silva

  • Araçás

  • Catu

  • Candeias

  • São Sebastião do Passé


Para viabilizar estas operaciones, Petrobras firmó en enero de 2025 contratos por R$ 707 millones con EBS Perfurações y Conterp, destinados a la expansión y profundización de las actividades en campos terrestres bahianos. Estas acciones permitirán explorar formaciones más profundas y aumentar la capacidad de producción con eficiencia.


El impacto directo de estas inversiones se estima en 1.500 nuevos puestos de trabajo hasta 2026, en funciones como perforación, mantenimiento, operación, montaje y transporte. Actualmente, la Unidad Bahia de Petrobras cuenta con aproximadamente 4.300 profesionales y opera 20 concesiones que suman unos 2.000 pozos terrestres, además de la plataforma de Manati (gas) en la Bacia de Camamu, en Valença.


Retorno de la industria de fertilizantes: FAFEN vuelve al mapa

Otro eje importante de este nuevo ciclo es el restablecimiento de las plantas de fertilizantes FAFEN en Bahia y Sergipe, que habían sido paralizadas en 2023. En mayo de 2025, Petrobras firmó un acuerdo con Proquigel (subsidiaria de Unigel) para resolver litigios contractuales, incluyendo la transferencia de las unidades nuevamente a Petrobras mediante proceso licitatorio para operación y mantenimiento.

Este retorno industrial se encuadra también en el Plan Estratégico 2025–2029 y proyecta la generación de 2.400 empleos directos e indirectos en ambas fábricas. La reactivación fortalece el abastecimiento nacional de fertilizantes y diversifica el impacto económico del sector energético en la región.


Resultados fiscales y perspectivas

Durante 2024, las actividades de Petrobras en Bahia ya devolvieron a la sociedad alrededor de R$ 257 millones en tributos y participaciones gubernamentales, consolidando la importancia del sector como fuente de ingresos públicos, generación de empleo y dinamización de las economías locales.

El campo de Manati, aunque en proceso de reactivación tras mantenimiento, fue durante años uno de los principales productores de gas no asociado del país, con picos de producción de 6 millones de m³ diarios. Su eventual retorno al régimen productivo ampliará aún más la capacidad energética del estado.


¿Qué representa esto para los proveedores internacionales?

El relanzamiento de las operaciones de Petrobras en Bahia significa una nueva demanda real e inmediata de bienes, servicios y tecnologías. Se abre así una ventana de oportunidad concreta para proveedores del sector energético que quieran expandirse al mercado brasileño.


En este contexto, las empresas argentinas —por su proximidad, experiencia y know-how técnico— están especialmente bien posicionadas para aprovechar este momento. Pero para operar en Brasil, no basta con tener la solución: es necesario contar con estructura local, cumplimiento normativo y presencia operativa.


¿Cómo puede ayudarte NBRAX?

En NBRAX, ofrecemos una plataforma especializada para facilitar el ingreso y la operación de empresas extranjeras del sector energético en Brasil, con foco en el Nordeste.

Con base en Salvador, Bahia, brindamos:


  • Asesoría legal, fiscal, contable y aduanera.

  • Gestión de registros ante Petrobras y otras operadoras.

  • Estructura administrativa y representación local.

  • Oficinas, reuniones y base operativa en Salvador.

  • Soporte logístico, almacenamiento y distribución

  • Acceso a networking local y programas de incentivo regional.


Estamos acompañando de cerca este nuevo ciclo, y trabajando con aliados locales para posicionar a nuestros clientes como proveedores estratégicos en el nuevo escenario energético de Brasil.


¿Querés ser parte del nuevo ciclo de Petrobras en el Nordeste?

Desde NBRAX te ofrecemos la plataforma para hacerlo posible. Contactanos hoy mismo y conocé cómo podemos ayudarte a transformar esta oportunidad en resultados reales para tu empresa.


 
 
 

Comentarios


© 2025 - NBRAX

  • Instagram
  • Whatsapp
  • LinkedIn

Powered and secured by Wix

bottom of page